misticismo - meaning and definition. What is misticismo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is misticismo - definition


misticismo         
misticismo
1 m. Cualidad de místico (2.ª acep.).
2 Estado de unión inefable del alma con Dios.
3 Cualquier doctrina filosófica y religiosa que sostiene que el hombre puede comunicarse directamente con la divinidad a través de la visión intuitiva o el éxtasis.
misticismo         
sust. masc.
1) Estado de la persona que se dedica mucho a Dios o a las cosas espirituales.
2) Estado extraordinario de perfección religiosa, que consiste esencialmente en cierta unión inefable del alma con Dios por el amor, y que va acompañada accidentalmente de éxtasis y revelaciones.
3) Doctrina religiosa que enseña la comunicación directa entre el hombre y la divinidad, en la visión intuitiva o en el éxtasis.
misticismo         
Sinónimos
sustantivo

Wikipedia

Misticismo

La mística (del verbo griego myein, «encerrar», de donde mystikós, «cerrado, arcano o misterioso») designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las religiones monoteístas (zoroastrismo, judaísmo, cristianismo, islam), así como en algunas politeístas (hinduismo) y en religiones no teístas (budismo), donde se identifica con un grado máximo de perfección y conocimiento.

Según la teología, la mística se diferencia de la ascética en que esta ejercita al espíritu para la perfección, a manera de una propedéutica para la mística, mediante dos vías o métodos, la purgativa y la iluminativa, mientras que la mística, a la cual solo pueden acceder unos pocos, añade a un alma perfeccionada por la gracia o por el ejercicio ascético la experiencia de la unión directa y momentánea con Dios, que solo se consigue por la vía unitiva, mediante un tipo de experiencias denominadas visiones o éxtasis místicos, de los que son propios una plenitud y conocimiento tales que son repetidamente caracterizados como inefables por quienes acceden a ellos.

El misticismo está generalmente relacionado con la santidad (Rudolf Otto en su obra Das Heilige, "Lo santo", 1917, lo denomina "lo numinoso": una «experiencia no-racional y no-sensorial o un presentimiento cuyo centro principal e inmediato está fuera de la identidad»). En el caso del cristianismo puede ir acompañado de manifestaciones físicas sobrenaturales denominadas milagros, como por ejemplo los estigmas y los discutidos fenómenos parapsicológicos de bilocación y percepción extrasensorial, entre otros. Por extensión, mística designa además el conjunto de las obras literarias escritas sobre este tipo de experiencias espirituales, en cualquiera de las religiones que poseen escritura.

El misticismo, común a las tres grandes religiones monoteístas, pero no restringido a ellas (hubo también una mística pagana, por ejemplo), pretende salvar ese abismo que separa al hombre de la divinidad para reunificarlos y acabar con la alienación que produce una realidad considerada injusta, para traer, en términos cristianos, el Reino de los Cielos a la Tierra. Los mecanismos son variados: bien mediante una lucha meditativa y activa contra el ego (budismo) o nafs como en el caso del sufismo musulmán, bien mediante la oración y el ascetismo en el caso cristiano, o bien a través del uso de la cábala en las corrientes más extendidas del judaísmo.

Examples of use of misticismo
1. Pueden provocar una catarsis, llevar al misticismo". ¿Pero es él un místico?
2. El misticismo, la expresividad y la gestualidad oriental impregnan la exposición 2008 arte chino.
3. Sin embargo hoy hay otra característica que lo describe aún mejor y es el misticismo.
4. "Carl Gustav Jung abandonó el protestantismo porque le faltaba misticismo", asegura.
5. Las prácticas religiosas tradicionales dejan paso a nuevas formas de misticismo.